Entrada destacada

Defensas contra armas de fuego…Lo que debe saber

Principios básicos de como neutralizar una amenaza de  arma de fuego 1.- Redirigir y evitar la linea de fuego. 2.- Control del arma. 3.- Neu...

Kendo..El Camino de la Espada




El kendō (剣道) es un gendai budō, o arte marcial japonés moderno.

En el kendo se enfrenta al oponente portando una armadura (bōgu) y un sable de bambú o (shinai); asimismo como en todo arte marcial tradicional hay formas preestablecidas o kata, las cuales son ejecutadas en parejas y con sables de madera o (bokuto).

En algunas ocasiones como en exhibiciones, las kata se ejecutan con el sable japonés real o (katana).

El kendo es considerado el heredero directo de varias de las escuelas de esgrima japonesa clásica conocidas como Ryu; siendo influido especialmente por la escuela Itto Ryu; en estas escuelas se entrenaban los legendarios guerreros medievales japoneses o samurai en el arte clásico de la esgrima con sable o kenjutsu.

Es el arte marcial que más ha influido, junto con el Judo, al desarrollo metodológico y, en su terminología, a las artes marciales japonesas modernas desarrolladas en el siglo XX.

El nombre significa "camino del sable" y proviene de los ideogramas (剣)ken: sable / espada y (道)dō: camino, sendero, vía.

El peso total del equipo es cerca de 5 kilogramos. Durante una sesión de entrenamiento, se pierde tanta agua como en un día de verano fuerte o una sesión de aeróbica de alto impacto. El combate y la práctica del kendō es de hecho un gran ejercicio cardiovascular incluso si no se está interesado/a en participar en competiciones.

Los principiantes siempre empiezan a entrenar sin armadura. Se comienza por aprender varias técnicas de movimiento de los pies (ashi sabaki), del cuerpo (Tai sabaki) y los cortes principales o suburis, buscando la obtención de un completo control del sable de practica o Shinai, que debe ser dominado antes de que sea tiempo para ponerse la armadura o bōgu y empezar a golpear con fuerza sobre el oponente; posteriormente se ejecutan todos los cortes con la armadura completa en contra de un oponente. Las pocas técnicas de corte necesitan ser practicadas y refinadas una, y otra vez siguiendo el método kaisen o de mejoramiento continuo encontrado en todo arte marcial japonés; entre las varias técnicas y tácticas hay: contraataques, técnicas de evaluación de la situación, técnicas de movimiento rápido, desplazamiento tácticos, fintas, amagues, etc. Y el desarrollo de la resistencia y la agilidad.

Uno de los principios del Kendo es llamado "KI-KEN-TAI no ichi", que significa que el espíritu, (Ki) la espada (Ken) y el cuerpo (Tai) tienen que actuar a la vez, el KI se demuestra gritando, el KIAI, la zona de ataque simultáneamente al golpe, demostrando la total implicación, física y mental, en el ataque

El shinai consiste tradicionalmente de cuatro listones de bambú unidos por correas de cuero y un mango de cuero. Hoy en día también hay shinai hechas de grafito disponibles, o inclusive hechos de material de fibra de carbono mucho más durable, adecuadas para los propósitos del entrenamiento.











No hay comentarios:

Publicar un comentario