Entrada destacada

Defensas contra armas de fuego…Lo que debe saber

Principios básicos de como neutralizar una amenaza de  arma de fuego 1.- Redirigir y evitar la linea de fuego. 2.- Control del arma. 3.- Neu...

Muay Thai..Sistema Tailandes




El muay thai (del tailandés: มวยไทย, RTGS: Muai Thai, AFI: [mūɛj tʰāj]), conocido también como boxeo tailandés, es un arte marcial tailandés , el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de piernas y brazos. Muy similar a otros sistemas de boxeo Indochino, como el Prodal de Camboya, Tomoy de Malasia, Lethwei de Birmania y el Muay Lao de Laos.

Hoy en día el muay thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia.1 2 3 4 Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial (que incluye figuras, técnicas a mano abierta, luxaciones, lanzamientos y derribos). En la actualidad esta disciplina complementa al muay thai, junto con el boxeo occidental.

En la actualidad el muay thai suele ser considerado como un deporte extremo, lo cual favorece la realización de apuestas, y por lo tanto un deporte que se considera ilegal en varios países, como en algunos estados de Estados Unidos.

El muay thai está lleno de técnicas diversas. La adaptación contemporánea como deporte lo asemeja en principio al boxeo occidental especialmente porque desde 1930 se adoptaron los guantes. Cabe destacar que en la actualidad se lo considera como el deporte más efectivo al compararlo con otras disciplinas de contacto siempre y cuando se realice el combate de pie y de los puños, y queda descalificado aquel luchador que use codos o rodillas. En esta disciplina se pueden usar todas las partes de las extremidades como la mano, el brazo, el pie, o la pierna ,excepto las rodillas y los codos.

La ética de los practicantes de muay thai

Hacerse a uno mismo útil al público.

Ser cortés y educado con todos cada vez que sea posible.

No ser violento en palabra, pensamiento o acciones.

Ser fiel a uno mismo y con los demás.

Mostrar perseverancia cuando sea posible.

Estar dispuesto a sacrificarse por el bien de tu país si es necesario.

Tener fuerte disposición y determinación (“tan fuerte como el acero, tan duro como el diamante”).

Portar la moral en alto.

Tener buen cuidado de su nombre y del campamento.

Entrenar y ejercitarse regularmente.

No tomar ventaja de tu oponente infringiendo las reglas de competencia.

Mostrar respeto a las leyes de la naturaleza.


Cabe mencionar que está totalmente prohibido golpear al adversario cuando éste se encuentra caído o al menos con una rodilla hincada en el suelo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario