Savate, también conocido como boxe française (boxeo francés) o kickboxing francés, es un Deporte de contacto francés - un tipo de boxe pieds-poings - que usa tanto las manos como los pies como armas e incluye elementos del boxeo occidental, técnicas de agarre y técnicas de pierna (solo con los pies). Los practicantes de savate son denominados, "savateurs" en el caso de los hombres, y savateuses en el de las mujeres.
Savate adquiere su nombre etimológicamente de la palabra francesa bota vieja (calzado pesado que se solía usar durantes los combates) y es actualmente una amalgama para las técnicas francesas de lucha callejera de principios del siglo XIX. En esa época, savate era un tipo de lucha común en París y en el norte de Francia; y en el sur, especialmente en el puerto de Marsella, los marineros habían desarrollado otro estilo conocido como jeu marseillais (juego marsellés), que fue renombrado a chausson (zapatilla, que era el calzado que usaban los marineros). En contraste, en esta época en Inglaterra (el lugar de nacimiento del boxeo y las reglas de Queensberry), dar patadas era visto como antideportivo.

Quizás el reconocimiento más destacado en cuanto a la respetabilidad del savate vino en 1924 cuando fue incluido como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de París. A pesar de sus raíces, aprender a practicar este deporte es relativamente seguro. Según USA Savate [1], "savate está en los lugares bajos de lesiones cuando es comparado con el fútbol, fútbol americano, hockey, gimnasia, baloncesto, béisbol y patinaje en línea"
En la actualidad, savate es practicado en todo el mundo por aficionados: desde Australia a Estados Unidos y desde Finlandia al Reino Unido. Muchos países, como es el caso de Estados Unidos tiene federaciones nacionales dedicadas a promover el deporte.
El savate moderno da tres niveles de competición: asalto, precombate y combate. En asalto, los competidores necesitan concentrarse en la técnica mientras intentan hacer contacto; árbitros castigan con penalizaciones el uso de fuerza excesiva. Precombate permite lucha sin taras en la fuerza siempre y cuando los luchadores lleven protección como cascos y espinilleras. Combate, el nivel más intenso, es similar al precombate pero el uso objetos de protección está prohibido (excepto en el caso de las coquillas y los protectores bucales).

No hay comentarios:
Publicar un comentario